Páginas para crear mapas conceptuales y mentales
Los mapas conceptuales son una herramienta de estudio muy útil que permite reorganizar ideas e información de forma concisa. Pueden utilizarse para profundizar en un tema de estudio, fijar los conceptos principales o como apoyo gráfico para explicar verbalmente un tema. Además, la creación de mapas conceptuales en grupo puede ser muy eficaz para la lluvia de ideas.
Existen varios sitios para crear mapas conceptuales en línea de forma fácil y eficaz. Crear mapas conceptuales en línea permite aprovechar varias ventajas digitales: ahorro de tiempo, flexibilidad y personalización.
1. Algor Education
Nacida de un grupo de estudiantes del Politécnico de Turín, Algor Education es la plataforma en línea que permite crear mapas intuitivos y rápidos en cualquier dispositivo y sin necesidad de descargar ninguna aplicación.
Este software ofrece una amplia gama de posibilidades, desde la simple creación manual hasta la realización de mapas automáticos a partir de textos , imágenes y conceptos simples.

Cada creación en Algor Education es personalizable tanto en el diseño como en la ampliación y creación de nuevos nodos , que pueden ser escritos por el usuario o sugeridos por el propio algoritmo, además de enriquecerse con elementos multimedia. Fuertemente orientada a la inclusión, la plataforma integra el uso de la Inteligencia Artificial (IA) con innovadoras herramientas de síntesis de voz y resumen automático, incluso a partir de videos y audios.
Ya premiada en varias ocasiones por su inclusión y la variedad de opciones que ofrece a los usuarios, Algor permite registrarse con un plan totalmente gratuito que incluye 3 mapas multimedia, 50MB de espacio, la posibilidad de compartir creaciones con otros usuarios y 30 créditos de IA al mes. Sin embargo, estos límites se pueden superar y ampliar a través de los planes básico y pro, que ofrecen funcionalidades adicionales como la síntesis de voz destacada, la impresión y la exportación de los materiales creados.
2. XMind
XMind es un software descargable en diferentes dispositivos que permite crear mapas conceptuales y mentales sin necesidad de estar conectado a internet. Siendo un motor sin conexión, en este caso el acceso solo es necesario si se desea compartir los propios mapas con otros usuarios. Una vez abierta la aplicación, se puede iniciar un nuevo proyecto desde el área personal, lo que activa automáticamente una plantilla básica que es presentada por el programa mismo.
Las posibilidades de edición del mapa son diversas, aunque probablemente ligeramente sacrificadas por una interfaz poco dinámica, más enfocada en la funcionalidad que en la facilidad de uso. Una interesante posibilidad que ofrece XMind es la creación y el almacenamiento de plantillas personalizadas, que luego se pueden reutilizar en el futuro, quizás diferenciándolas según las necesidades.

3. Mindmeister
Mindmeister se presenta al usuario como una plataforma de "mapeo mental colaborativo", con un fuerte énfasis en la interacción entre usuarios y en la lluvia de ideas para la creación de nuevos proyectos. Después de iniciar sesión por primera vez, la plataforma permite personalizar la experiencia eligiendo el tipo de trabajo que se desea realizar y con cuántas personas se va a trabajar.

4. Coggle
Coggle se centra desde su primera presentación en la velocidad y la facilidad de uso del software, pensado principalmente para tomar notas. Esta plataforma también permite enfocarse en el modo de uso deseado y luego disfrutar de una experiencia optimizada en el futuro. Una vez más, se pone un fuerte énfasis en la colaboración y la interacción con muchos usuarios, con la posibilidad de invitar a otras personas a colaborar en el mapa "en vivo".

5. Gitmind
Una vez más, con Gitmind nos encontramos con una plataforma fuertemente enfocada en la colaboración y el desarrollo de ideas y proyectos a través de lluvias de ideas. A primera vista, la plataforma ya muestra las posibilidades que ofrece, con la opción de elegir entre varios modelos preestablecidos de gran impacto, como el de la Copa Mundial en Qatar 2022.

6. Mindomo
Mindomo es una plataforma que no se sitúa claramente dentro de un "ámbito de competencia", sino que pretende ser útil tanto en el ámbito educativo como en el ámbito laboral y en la organización de la vida personal. El registro y la descarga permiten elegir la interfaz dedicada preferida, lo que permite personalizar en gran medida la experiencia en general.

A pesar de los diseños estimulantes proporcionados por la plataforma y los niveles de automatización disponibles para organizar los diferentes mapas creados, Mindomo ofrece un plan gratuito especialmente limitado que podría desanimar a muchos usuarios. Si desea ir más allá de los tres diagramas y desbloquear funciones importantes como la exportación y la expansión multimedia, debe elegir uno de los planes premium disponibles en forma de suscripción.