Software para crear mapas conceptuales en línea y descargables
Los mapas conceptuales son una herramienta de estudio muy útil que permite reorganizar ideas e información de forma concisa. Pueden utilizarse para profundizar en un tema de estudio, fijar los conceptos principales o como apoyo gráfico para explicar verbalmente un tema. Además, la creación de mapas conceptuales en grupo puede ser muy eficaz para la lluvia de ideas.
Existen varios sitios para crear mapas conceptuales en línea de forma fácil y eficaz. La creación de mapas conceptuales en línea permite aprovechar varias ventajas digitales: ahorro de tiempo, flexibilidad y personalización.
En este artículo examinaremos varios sitios web para hacer mapas conceptuales: Algor Educación, Cmap, FreeMind, Vue, MindMup.
Veamos brevemente las principales características de estos sitios, tanto gratuitos como de pago, con sus ventajas y limitaciones.
1. Algor Education
Algor Education es una aplicación web para crear, personalizar y compartir mapas conceptuales en línea de forma fácil e intuitiva. Es accesible desde cualquier dispositivo a través del navegador (por ejemplo, Google Chrome) y no necesita ser descargado.
Este sitio ofrece un editor multimedia muy moderno que permite editar los mapas en tiempo real con otros usuarios. Entre las principales características de Algor Education se encuentran:
- Crear mapas conceptuales desde cero o a partir de un mapa preexistente;
- Crear mapas conceptuales automáticamente desde una palabra clave, desde una foto de páginas de un libro o desde un largo texto digital con funciones de IA;
- Personalizar los mapas con diferentes diseños e insertar imágenes, videos, audio y recursos web;
- Compartir mapas con otros usuarios y realizar modificaciones en tiempo real;
- Cargar documentos PDF y vincularlos con el entorno de mapas con unos pocos clics;
- Escuchar el texto de los mapas o documentos con síntesis de voz y resaltado de karaoke;
- Imprimir y exportar los mapas como imagen o PDF.

Los mapas y documentos en Algor Education están organizados en carpetas convenientes, diferenciadas por colores e íconos. Todo el material es accesible desde diferentes dispositivos con la misma cuenta.
Las ventajas de Algor Education son sin duda la facilidad de uso y las funciones automáticas de texto, que hacen que crear mapas conceptuales en línea sea mucho más fácil e interactivo. Entre todos los sitios para crear mapas conceptuales, Algor es el único que permite crear mapas automáticamente.
Es extremadamente útil la posibilidad de crear mapas a partir de documentos, como libros digitales o archivos de notas: en unos pocos clics es fácil pasar del documento al mapa.
2. CmapTools
Cmap Tools es un software gratuito desarrollado por el Institute for Human and Machine Cognition de la State University System of Florida que permite crear, compartir e imprimir mapas conceptuales. El software está disponible para Windows, Mac y Linux.
Cmap Tools ofrece una amplia gama de características, incluyendo la capacidad de crear mapas conceptuales personalizados, agregar imágenes y compartir los mapas en línea. Permite a los usuarios crear nodos gráficos que representan los conceptos. Luego, es posible conectarlos utilizando líneas y palabras de enlace para formar una red de proposiciones relacionadas que representan el conocimiento de un tema.
El software está disponible tanto en una versión descargable como en una versión web. Para utilizar la versión descargable de Cmap Tools, es necesario descargar primero el programa desde el sitio web oficial. Una vez instalado, es posible comenzar a crear mapas utilizando la interfaz de usuario.
3. FreeMind
FreeMind es un software gratuito para la creación de mapas conceptuales. El software está disponible para Windows, Mac y Linux. FreeMind ofrece una amplia gama de funciones, incluyendo la posibilidad de insertar enlaces e imágenes en el mapa, modificar el diseño del mapa y exportar el mapa en formato PDF o HTML.
4. Vue
Vue es un software de código abierto descargable que permite construir mapas, cambiar formas, colores, crear enlaces, insertar imágenes, audio, video, texto, enlaces.
El mapa resultante se puede guardar en diferentes formatos, para poder utilizarlo incluso en dispositivos donde no esté instalado el software con el que fue creado, y la posibilidad de construir mapas incluso a partir de Excel.
5. MindMup
MindMup es una aplicación en inglés para la creación de mapas conceptuales y mapas mentales diseñada para ser ejecutada en navegadores. De hecho, los mapas creados se guardan en la propia cuenta en línea. Con MindMup, el usuario puede:
- Crear mapas con diferentes diseños en una interfaz conveniente;
- Convertir los mapas a PDF para imprimirlos;
- Publicar y compartir mapas en línea;
- Guardar los propios mapas en Google Drive.