Aggiungere immagini e audio ai tuoi mappe concettuali con Algor Education
Insertar elementos visuales en los mapas es una de las mejores formas de estimular la memoria a través de los recuerdos relacionados con la esfera perceptiva. En pocas palabras, mediante gráficos, fotos y dibujos, cada camino creado puede convertirse en una herramienta de estudio personalizada, que siga las inclinaciones didácticas del estudiante individual sin homogeneizar las herramientas que deben ser útiles para el individuo por definición.
Basándose en un mapa conceptual que ya hayas creado a partir de una idea o material de estudio, agregar imágenes gracias a Algor Education será pan comido. Este mismo proceso también permite agregar contenido de video, lo que permite ampliar el conocimiento sin sobrecargar el resultado final con nodos textuales.
De la teoría a la práctica
Veamos cómo agregar imágenes y videos paso a paso:

Primer paso para agregar imágenes con Algor Education.
- Toma un mapa que ya hayas creado, preferiblemente no muy expandido para que los materiales agregados no sean confusos visualmente;
- Agrega un nodo conectado a la rama en la que deseas agregar la imagen o el video:
- Después de crear el nodo, selecciónalo, abriendo la barra de herramientas específica. En ella, haz clic en el icono "toolbar_multimedia";

Los tres iconos de la cámara de video, imagen y micrófono indican la sección para agregar archivos multimedia.

Tercer paso para agregar imágenes con Algor Education, busca en línea o carga la imagen desde tu dispositivo.
- Decide qué material multimedia agregar: las imágenes se pueden cargar desde el dispositivo en el que estás trabajando, pero también buscarlas en línea, al igual que los videos;
- Una vez que hayas ingresado la búsqueda (aquí: "Viandante sul mare di nebbia" y un video de Geopop sobre yacimientos de petróleo) o seleccionado la imagen desde el dispositivo, ¡obtendrás automáticamente el resultado deseado en pocos clics!

Ejemplo de mapa mental para una investigación de tercer grado sobre el ambientalismo integrado con materiales multimedia, creado completamente con Algor Education.
Así es como en pocos pasos sencillos tu mapa puede ser complementado con contenido visual estimulante y poco disperso, aligerando tanto la fase de creación como la de estudio. También recuerda que las capturas de pantalla también entran en la categoría de "imágenes", que puedes utilizar, por ejemplo, para fotografiar el contenido de un libro en PDF y agregarlo al mapa conceptual con una parte del material didáctico de referencia.
Los elementos auditivos: síntesis de voz en mapas y documentos
Aunque el concepto de "material multimedia" a menudo se asocia exclusivamente con los medios visuales, es importante enfatizar que todos los sentidos pueden facilitar el proceso educativo. En particular, las herramientas modernas de IA aplicadas a la educación permiten aprovechar al máximo las capacidades de la memoria auditiva, especialmente a través de las funciones de síntesis de voz y grabación de voz. No hace falta decir que este tipo de integración multimedia es especialmente útil para los estudiantes con DSA (especialmente Dislexia), porque permite superar la dificultad de la lectura mediante elementos grabados o automatizados.
De la teoría a la práctica
Las herramientas de síntesis de voz son especialmente útiles cuando se trata de leer en voz alta materiales ya preparados, como documentos de estudio o nodos creados mediante las funciones automáticas de Algor Education. Por ejemplo, puedes:
- Ampliar tu mapa conceptual o mental utilizando el robot junto a los nodos cuando pasas el cursor sobre ellos;

- Seleccionar el nodo del que deseas obtener la síntesis de voz y hacer clic en el icono del altavoz, también marcado con la palabra "escucha", activando así la función automáticamente.

Con la herramienta de síntesis de voz, podrás escuchar fácilmente tu mapa.
También recordamos que las mismas funciones de síntesis de voz se pueden aplicar a documentos y mapas completos, lo que ayuda a los estudiantes con dificultades de lectura a enfrentar una tarea especialmente difícil para ellos (como una verdadera ).
Si deseas agregar audio a tu mapa conceptual, los pasos son los mismos que para los materiales multimedia visuales, pero debes hacer clic en el icono del micrófono:
- Después de hacer clic en la función "Insertar audio", tu micrófono comenzará a grabar;
- Recuerda dar permiso para utilizar el micrófono a Algor Education, lo cual también se puede hacer a través de la ventana de diálogo que se abrirá automáticamente cuando utilices la función "Insertar audio" por primera vez.

- Una vez que hayas terminado de grabar, el nodo del mapa guardará automáticamente el resultado, guardando la nota y dejándola disponible para cualquier necesidad futura.
De la automatización a los enlaces: trucos para mapas multimedia perfectos
Personalización de mapas automáticos
Los usuarios más habituales de Algor Education ya conocen bien las funciones automáticas que se pueden utilizar para minimizar el esfuerzo y maximizar los resultados. Como ya explicamos en el artículo correspondiente, estas herramientas son extremadamente útiles para tener una sobre la cual construir tu propio camino de aprendizaje personalizado. Por lo tanto, la expansión de los mapas automáticos mediante material multimedia te permitirá combinar los beneficios de contar con contenido confiable y los estímulos interactivos ofrecidos por imágenes, videos y audio.
Incluir enlaces

Los enlaces hipertexto pueden facilitar el estudio al mantener los mapas conceptuales concisos y funcionales.
Pero no solo los materiales multimedia se pueden insertar en los mapas conceptuales Algor App: a través de la misma barra de herramientas multifuncional utilizada anteriormente, puede insertar fácilmente enlaces para tener siempre a mano referencias detalladas sobre temas no centrales para su mapa:

Las funciones ilimitadas de las suscripciones de Algor Education
Como ya hemos mencionado, todas las funciones de inserción de material multimedia en los mapas conceptuales son ilimitadas para las cuentas de pago Algor Education. Aunque los suscriptores pueden disponer de mapas multimedia ilimitados, no hay que caer en el error de pensar que las cuentas gratuitas están completamente excluidas de estas funciones: el plan gratuito permite crear 3, decidiendo gradualmente cuáles pueden ser más útiles e integrando los materiales cruciales para ese momento del proceso educativo individual.