Le funzioni automatiche di Algor Education per la trascrizione, il riassunto e la creazione di mappe video e audio: vantaggi e opportunità.
La pregunta que podría venir a la mente al leer este artículo es: ¿qué ventajas ofrecen las funciones automáticas de Algor Education para transcribir, resumir y convertir en mapa video y audio? Las herramientas tecnológicas modernas permiten a estudiantes y profesores expandir las posibilidades de los programas educativos, personalizando el proceso de aprendizaje y haciendo que el estudio sea más intuitivo y, por lo tanto, más estimulante. La integración de la experiencia educativa con medios visuales y auditivos ofrece numerosas oportunidades que antes eran impensables, entre las cuales podemos mencionar:
- La integración del material de estudio con elementos innovadores tanto desde el punto de vista del contenido como del punto de vista sensorial;
- La estimulación de diferentes tipos de memoria distintos de la visual, como la memoria auditiva, permitiendo a cada alumno aprovechar sus propios puntos fuertes individuales;
- La inclusión de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (BES) en tareas específicas de escritura y lectura, especialmente para aquellos que sufren uno o más Trastornos Específicos del Aprendizaje (DSA).

La tecnología no solo ha revolucionado las relaciones sociales y la vida diaria de miles de millones de personas, sino también el mundo de la educación.
Más allá de las oportunidades específicas ofrecidas por la combinación de materiales audiovisuales con un método de estudio tradicional, las herramientas de IA implementadas por Algor Education permiten convertir elementos que tradicionalmente quedarían en los márgenes del proceso de aprendizaje en verdaderos recursos educativos. Es por eso que nuestra plataforma permite utilizar cualquier formato de medio, siguiendo pasos intuitivos que llevan en pocos clics de un audio o video a un mapa.
Comencemos a adentrarnos en esta guía y veamos paso a paso cómo partir de un simple archivo y llegar a una transcripción, que se puede utilizar como base para un resumen o como texto para un mapa automático sobre el tema seleccionado. El proceso a seguir será el mismo tanto para audios como para videos, lo que permite a los usuarios de Algor evitar pasos preliminares para convertir los materiales de origen de MP4 a MP3.
- En primer lugar, accede a tu área personal de Algor Education, iniciando sesión o creando una nueva cuenta;
- Tu página de inicio tendrá, a la izquierda, un menú lateral desde donde podrás seleccionar "Transcripción de audio":

Pantalla de inicio del área personal de Algor Education.
- Una vez seleccionada la opción, se abrirá una sección dedicada a la conversión y transcripción de audios y videos:

Pantalla para la conversión y transcripción de audios y videos a partir de archivos en el dispositivo.
- Al hacer clic en "Cargar archivo", podrás seleccionar el audio o video para importarlo directamente desde tu dispositivo personal. Recordemos que la función de transcripción es gratuita para todas las cuentas (incluyendo el plan gratuito) hasta un minuto de duración;
- Al hacer clic en "Iniciar transcripción", se abrirá una ventana de diálogo que le informará sobre el correcto funcionamiento de la aplicación:

Pantalla de confirmación de carga correcta del archivo.
- Al hacer clic en cualquier parte de la pantalla, puede cerrar la ventana de diálogo y verificar el estado de progreso del proceso, esperando a que el recuadro que dice "En proceso" se transforme en "Completado". Si esta fase está llevando demasiado tiempo, le recomendamos que actualice la página para asegurarse de que la herramienta de IA funcione correctamente.

En este punto, puede optar por ver la transcripción del archivo cargado o obtener un resumen automático. En el primer caso, Algor Education abrirá la página dedicada al archivo transcrito, que siempre podrá verificar y personalizar utilizando las herramientas proporcionadas por la plataforma. Por supuesto, también puede utilizar nuestras herramientas de síntesis de voz para superar cualquier obstáculo relacionado con la lectura.

Ejemplo de transcripción creada con Algor Education a partir de un video sobre la función de mapa automático a partir de fotos.
La transcripción automática se guardará por defecto en su área personal, al igual que cualquier otro material creado a través de Algor. Además, todo su historial de transcripciones completadas siempre será visible directamente en la sección "Transcripción de audio" que ya hemos mencionado anteriormente.


Si elige obtener un mapa y un resumen, simplemente haga clic en el comando correspondiente y, a continuación, seleccione el documento recién creado en la ventana emergente que se abrirá automáticamente. Luego, haga clic en "Crear" y permita que las herramientas de Algor Education hagan su trabajo para obtener el resultado deseado en pocos clics. Recuerde siempre, en esta fase, que la creación de mapa y resumen requerirá una transcripción con un texto lo suficientemente largo para que la plataforma pueda realizar las operaciones deseadas sin problemas.

A menudo, transcribir y resumir directamente desde videos puede ser difícil: si bien es cierto que los audios son muy accesibles y pueden ser grabaciones de clases en el aula, también es cierto que los videos suelen ser difíciles de encontrar y descargar en línea. Por razones de derechos de autor, muchos de los materiales de video en línea no están disponibles para su descarga, lo que obliga a los estudiantes a depender exclusivamente del material multimedia proporcionado por los profesores o las extensiones digitales de los libros de texto.
¿Cómo superar este problema? No todos saben que YouTube en sí mismo ofrece una herramienta conveniente de transcripción automática de contenido de video, permitiendo a los usuarios descargar directamente el texto sin costo adicional. Al utilizar esta función conveniente, podrás superar todas las dificultades relacionadas con la descarga y obtención de materiales, combinando las oportunidades ofrecidas por dos plataformas extremadamente diferentes pero en muchos casos complementarias.
¡Pongamos en práctica este atajo de inmediato!
Ve a YouTube y encuentra el video desde el cual deseas comenzar para obtener tu mapa conceptual. En la esquina inferior derecha, verás el clásico icono de los tres puntos desde donde abrir un menú desplegable;

Haz clic en "Mostrar transcripción" y selecciona manualmente toda la transcripción, luego copia y pega en tu sección personal de Algor Education:

En otra página, después de iniciar sesión en tu cuenta de Algor, selecciona "Mapa de texto" en la página de inicio;

Se abrirá una ventana en la que puedes pegar el texto que hayas copiado previamente. Haz clic aquí en "Crear" siempre:

Después de esperar el tiempo de procesamiento de la plataforma, tendrás un resumen y un mapa completos, consultables en cualquier momento y, por supuesto (como siempre), personalizables con contenido multimedia y ideas personales.

Ejemplo de mapa conceptual creado automáticamente con Algor Education a partir de un video de YouTube de GeoPop sobre Japón.